
Por qué monitorear la Calidad del Agua
Los estándares más comunes que se utilizan para evaluar la calidad del agua se relacionan con:
-
La salud de los ecosistemas
-
La seguridad del contacto humano
-
El agua potable
OBJETIVOS
-
Promover el monitoreo permanente de la calidad del agua para uso recreativo en la laguna de Bacalar.
-
Proveer al público en general y usuarios información sobre el estado de la calidad de agua por presencia de Escherichia coli en diferentes sitios de la laguna de Bacalar.
-
Generar una base de datos con acceso libre a los diferentes sectores: usuarios, autoridades gubernamentales, academia y público en general.
-
Crear información confiable e histórica sobre la calidad del agua de la laguna que contribuya en la toma de decisiones sobre el manejo del recurso hídrico.
¿Por qué Escherichia Coli?
E. coli es actualmente el indicador más confiable de la contaminación bacteriana fecal en aguas superficiales. Es un importante indicador de contaminación en el agua asociado a factores como:
-
Descargas de aguas residuales
-
Contaminación de residuos fecales de fauna silvestre
-
Fosas sépticas deficientes o inapropiadas
-
Sistemas de drenaje deficientes o inexistentes
-
Descargas de drenajes pluviales
-
Descargas de aguas residuales no tratadas, por ejemplo piscicultura y agricultura
-
Aguas estratificadas
-
Emisión de nutrientes (industrias o zonas agrícolas)
-
Acumulación de natas inducidas por el viento (áreas donde se concentra materia orgánica por vientos predominantes)
-
Asentamientos irregulares y que no cuentan con infraestructura de saneamiento y alcantarillado (aporte de microorganismos)
-
Zonas de concentración de animales (aporte de aguas residuales de granjas o escurrimientos de áreas de pastoreo)
-
Embarcaciones pequeñas y grandes (derrames de combustible, grasas y aceites)
-
Actividades de comercio informal y fileteo (aporte de basura y desechos orgánicos)
-
Tiraderos de basura
U.S. Environmental Protection Agency. 2009 Water Quality Standards [Online]
http://www.epa.gov/waterscience/ standards/wqslibrary/az/az_9_wqs.pdf
Criterios de clasificación de calidad de agua de contacto primario
por presencia de Escherichia coli (EC).

2 NMP= Número más probable
3 Secretaria de salud. 2019. Manual operativo: Monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce. COFEPRIS. México.
4 Adaptado de CONAGUA. 2016. Monitoreo de calidad del agua. Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/145524/Monitoreo_de_calidad_del_agua_en_M_xico_2012-2015.pdf
5 Adaptado de CONAGUA. 2020. Calidad de Agua en México. Recuperado de: https://www.gob.mx/conagua/articulos/calidad-del-agua
.¿Qué puede hacer en su comunidad para proteger la calidad del agua?
-
Identifique la situación de la cuenca hidrológica que abastece su comunidad.
-
Identifique las formas en que puede ayudar a prevenir las escorrentías contaminadas desde su casa, rancho, granja, negocio u otra forma de contaminación.
-
Recoja los desechos de mascotas en y alrededor de su vecindario.
-
Mantenga a los animales domésticos y / o ganado alejado de los cuerpos de agua (o reducir su exposición).
-
Mantenga correctamente su sistema séptico e inspecciónelo cuando sea apropiado.
-
Únase a un grupo de cuenca local u organización voluntaria activa en temas ambientales en su comunidad.
-
Ser voluntario durante las campañas de limpieza dirigidas a la contaminación cerca de las aguas superficiales.
-
Reduzca la generación de basura y NO tire basura en los ríos, lagos y arroyos (aunque la basura no contenga material fecal o residuos, puede atraer a animales silvestres o domésticos que pueden introducir contaminación fecal a cuerpos de agua cercanos y causar contaminación).
-
Al acampar o ir de excursión, disponga adecuadamente de los desechos y la basura para reducir la atracción de animales.
-
NO defeque al aire libre.